UN TRABAJO PARA
Un auténtico placer participar en el proyecto Digital Stage, impulsado por el Grupo de Investigación ESPACIAR de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valladolid —un equipo dedicado al análisis y exploración de las escenografías digitales contemporáneas y las nuevas espacialidades del siglo XXI. Más sobre ESPACIAR → www.espaciar.net
PROYECTO
Tuvimos la oportunidad de presentar nuestra investigación y realizar una pequeña demo dentro del congreso ESPACIAR celebrado el pasado 28 de Febrero de 2025 en Madrid.
Nuestro artículo, “Robot Escénico. Interactividad espacial y audiovisual en tiempo real mediante computer vision”, explora la creación de un prototipo multicapa que transforma el espacio escénico en un entorno dinámico y sensible al movimiento del performer.
El trabajo se enmarca dentro de la línea de investigación sobre espacialidad digital del grupo ESPACIAR y conecta con la evolución de las instalaciones escenográficas interactivas. El Robot Escénico investiga la relación entre cuerpo, espacio y tecnología, integrando sistemas de visión artificial, librerías como OpenCV y Mediapipe, y la idea de una “sombra digital generativa” como nueva entidad performativa.
PRODUCTO
-
Artículo académico (paper) presentado en el Congreso Digital Stage 2025
-
Prototipo interactivo de robot escénico con demostración en vivo
-
Próxima pieza audiovisual y videodanza interactiva basada en el dispositivo


